Deberàn seleccionar informaciòn sobre los ùltimos premios Novel y realizar un blog.
En dicho blog ingresaràn como mìnimo 15 entradas.
Deberàn incluir imàgenes y un video realizado en Movie Maker relatando con su propia voz las imàgenes seleccionadas.
Se presentaràn con el blog realizado el dìa que corresponda para realizar su defensa, caso contrario lo realizaràn frente a la mesa examinadora.
Multimedia Educativa - NTICX
Este sera el lugar de encuentro de los alumnos de 2º año-- Los alumnos de 4º año deben ingresar al blog de CURSO TICX 2010 que se encuentra a la derecha en blogs de cursos
lunes, 29 de noviembre de 2010
lunes, 15 de noviembre de 2010
convertidor online
Buscaremos un convertidor de videos online, luego pasaran a AVI el video seleccionado. Entregarlo en carpeta compartida o SKYDRIVE
lunes, 25 de octubre de 2010
Continuando con trabajos colaborativos
Podriamos construir un documento entre todos con Google Docs.
martes, 14 de septiembre de 2010
Trabajo Colaborativo
Comenzamos con una introducción sobre proyectos colaborativos y luego podrán seleccionar el que consideren de su interés. En la semana siguiente les agregaré una lista de Red Telar entre otros.
Almacenamiento Virtual
Realizaremos almacenamiento de trabajos prácticos utilizando discos virtuales .
También subiremos a la red en formato de revista digital, power point, video.
Trabajando con Wink
Cada grupo realizó un tutorial de las diferentes aplicaciones.
El trabajo fue realizado en Power Point, ahora utilizaránl Wink para ver distintas opciones al utilizar software específico.
miércoles, 30 de junio de 2010
Nero
El proximo practico sera utilizar el Nero, por lo que si el nuevo profesor quiere podria ir explicando como se utiliza, todas sus aplicaciones.
viernes, 25 de junio de 2010
Chicos Recuerden!!!!!
Chicos estaré ausente durante unas semanas, pero espero que puedan terminar los trabajos que estaban realizando. Recuerden entregarme la dirección del blog del país que eligieron, algunos ya están en la página, aquellos que faltan me mandan la dirección a mi correo patriciarudis@hotmail.com. Verifiquen si figuran en el blog nuestro, en el link Sudáfrica 2010.
Al curso que les di el tema para el tutorial pueden ir avanzando.
Al profesor que me reemplace le piden ayuda para realizar el tutorial.
Cualquier consulta me la realizan por mail.
Suerte y que pasen unas lindas vacaciones!!!!!
Práctico 4 Tutorial
Para realizar un tutorial primero deben conocer muy bien el tema que le fui otorgando a cada grupo. Alguno de los temas eran; Facebook, Twitter, google docs, etc. Cuando tienen en claro como se utiliza, comienzan con la captura de imágenes, paso por paso, en Paint realizan el recorte que necesitan y lo pegan en Power Point, allí hacen todos los comentarios con autoformas, y la grabación de sus voces con Audacity, real player o cualquier programa de grabación.
Traten de realizar lo que mas puedan, después de las vacaciones tendrán dos semanas para la entrega final.
Cualquier consulta a mi mail. patriciarudis@hotmail.com
miércoles, 19 de mayo de 2010
Práctico 3 : Esperando el mundial

Mientras esperamos el mundial, investigaremos sobre los paises que intervendrán.
Cada grupo deberá elegir un país que interviene en el mundial. A partir de allí deberán realizar un trabajo en word para despues realizar una página web. En el trabajo deberán incluir:
Mapa del país seleccionado, población, clima, costumbres, política y religión, bandera, himno, principal actividad, comida típica.
Además deberán crear una mascota significativa creada por ustedes, y una muñeca con vestimenta regional. Recuerden ir guardando en favoritos los sitios consultados.
Fecha final de elaboración del word 4 de junio.
Fecha final de elaboración de página web 15 de junio.
Cada grupo deberá elegir un país que interviene en el mundial. A partir de allí deberán realizar un trabajo en word para despues realizar una página web. En el trabajo deberán incluir:
Mapa del país seleccionado, población, clima, costumbres, política y religión, bandera, himno, principal actividad, comida típica.
Además deberán crear una mascota significativa creada por ustedes, y una muñeca con vestimenta regional. Recuerden ir guardando en favoritos los sitios consultados.
Fecha final de elaboración del word 4 de junio.
Fecha final de elaboración de página web 15 de junio.
El trabajo en word deberá estar realizado: subtítulos en goudy stout 12 y con este color, y el resto de la información en garamond 11 en negro, justificada. Si en algún sitio hacen comentarios o necesitan cambiar el tipo de letra deberán utilizar Times new roman. La hoja deberá ser de tamaño A4, márgenes normales. Agregar encabezado estilo alfabeto con el nombre del país elegido, como pie de página estilo conservador agregar apellidos del grupo
El formato del título principal será el elegido por todos según el realizado por cada grupo.
miércoles, 28 de abril de 2010
Pràctico 2 Realizamos un blog?

En este pràctico deberàn seleccionar un tema de interes del grupo.
Tendràn que buscar informaciòn, sacar fotos utilizando el celular y tendràn que realizar un video, que puede ser grabado con celular o realizado en Movie Maker a partir de las tomas fotograficas de su autoria. No esta permitido obtener informacion de Internet, todo debe ser creado por ustedes.
Como minimo ingresaràn 10 entradas. (No ingresen fotos comprometidas)
Luego cada grupo realizará una plantilla para evaluar los blogs de sus compañeros. Podran realizar las correcciones segun sugerencias y la profesora pondrá la nota final. Mucha suerte!!!
Practico 1 Quien es el personaje

Para este trabajo deberàn investigar la vida de un personaje importante. A partir de alli seleccionar informacion que considere relevante, con la cual debera realizar una presentaciòn en Power Point, para que sus compañeros puedan adivinar cual es el personaje elegido. Se deberan agregar 10 preguntas de las cuales sus compañeros elegiran cinco a modo de ayuda. La presentacion se realizara con proyector. Suerte
Programa
Programa del espacio curricular
OBJETIVOS
Se plantea el análisis y producción de materiales educativos multimedia integrando distintas disciplinas a través de nuevas estructuras del lenguaje y la comunicación.
Estimular la investigación y exploración.
Desarrollar estrategias metacognitivas.
Desarrollar un proceso de aprendizaje activo, creativo, en forma colaborativa y cooperativa.
Diseñar material multimedia orientados al estimulo de procesos cognitivos.
CONTENIDOS
1-Introducción a la multimedia
Explorar el ambiente multimedia.
Presentación conceptual: Multimedia EducativaTipos de software. Software educativo: Tipos y características. Ventajas y desventajas de su realización y uso. Ejemplos.
Análisis critico de materiales educativos.
Tarea de coordinación de grupos interdisciplinarios.
2-Análisis y Diseño
Planteo del proyecto: condiciones pedagógicas: necesidad, tema, objetivos, destinatarios.
Selección y organización de contenidos: Jerarquizacion de la información. Diagrama de navegación.
Entorno de comunicación usuario-programa
Diseño de interfaces. Estructura. Representación grafica.
3-Elaboración
Desarrollo del proyecto en una herramienta de autor o software de elaboración de páginas Web
Pagina maestra. Sus propiedades
Objetos, hipertextos, herramientas interactivas.
Aspectos formales: Tipografías, fondos, iconos
Enlaces hipertextuales.
4-Evaluación
Testeado del material
Edición de evaluación. Prueba con grupos de control (según destinatarios, edad y nivel educativo)
Análisis de los resultados.
Reelaboración didáctica y tecnológica.
ACTIVIDADES
1- Presentación conceptual, formas de trabajo, coordinación de grupos interdisciplinarios y de trabajo. Nos introducimos en la multimedia. Análisis y diseño de pequeños programas educativos utilizando Movie Maker, Power Point, wink ,entre otros.
2-Análisis de ejemplos, lectura crítica de materiales multimedia.
Desarrollo de temas tratados en la bibliografía.
Sesiones de discusión para facilitar el intercambio de puntos de vista, interactuar creativamente para producir nuevos conocimientos, desarrollar la participación.
Nos introducimos en una herramienta de autor Neobook- Toolbook para conocer su interactividad
3-Trabajos de investigación de los temas seleccionados.
Trabajo colaborativo y cooperativo, permitiendo la participación y la interdependencia. Ampliando información, participando en el diseño, en la coordinación del grupo.
Durante el proceso de diseño de trabajo final, las clases tomaran la forma de tutorías para acompañar el trabajo de los alumnos, motivando y promoviendo el interés de los alumnos en el estudio de los temas propuestos y actividades a desarrollar. Guiando y orientando el proceso de aprendizaje, atendiendo sus dudas o dificultades, aportando ejemplos aclaratorios, tanto por docentes de TIC, como del tema a desarrollar.
Implementamos el trabajo diseñado en una herramienta de autor, diseño Web, blog,
Utilizando diversos software de imagen, sonido y video: Convertir en distintos formatos: Cortar un dvd, Sacar fotos de un video, Grabar voz, retocar fotos, realizar gifs animados, animación.
4-Testeado del material
Edición de evaluación. Prueba con grupos de control (según destinatarios, edad y nivel educativo)
Análisis de los resultados.
Reelaboración didáctica y tecnológica
OBJETIVOS
Se plantea el análisis y producción de materiales educativos multimedia integrando distintas disciplinas a través de nuevas estructuras del lenguaje y la comunicación.
Estimular la investigación y exploración.
Desarrollar estrategias metacognitivas.
Desarrollar un proceso de aprendizaje activo, creativo, en forma colaborativa y cooperativa.
Diseñar material multimedia orientados al estimulo de procesos cognitivos.
CONTENIDOS
1-Introducción a la multimedia
Explorar el ambiente multimedia.
Presentación conceptual: Multimedia EducativaTipos de software. Software educativo: Tipos y características. Ventajas y desventajas de su realización y uso. Ejemplos.
Análisis critico de materiales educativos.
Tarea de coordinación de grupos interdisciplinarios.
2-Análisis y Diseño
Planteo del proyecto: condiciones pedagógicas: necesidad, tema, objetivos, destinatarios.
Selección y organización de contenidos: Jerarquizacion de la información. Diagrama de navegación.
Entorno de comunicación usuario-programa
Diseño de interfaces. Estructura. Representación grafica.
3-Elaboración
Desarrollo del proyecto en una herramienta de autor o software de elaboración de páginas Web
Pagina maestra. Sus propiedades
Objetos, hipertextos, herramientas interactivas.
Aspectos formales: Tipografías, fondos, iconos
Enlaces hipertextuales.
4-Evaluación
Testeado del material
Edición de evaluación. Prueba con grupos de control (según destinatarios, edad y nivel educativo)
Análisis de los resultados.
Reelaboración didáctica y tecnológica.
ACTIVIDADES
1- Presentación conceptual, formas de trabajo, coordinación de grupos interdisciplinarios y de trabajo. Nos introducimos en la multimedia. Análisis y diseño de pequeños programas educativos utilizando Movie Maker, Power Point, wink ,entre otros.
2-Análisis de ejemplos, lectura crítica de materiales multimedia.
Desarrollo de temas tratados en la bibliografía.
Sesiones de discusión para facilitar el intercambio de puntos de vista, interactuar creativamente para producir nuevos conocimientos, desarrollar la participación.
Nos introducimos en una herramienta de autor Neobook- Toolbook para conocer su interactividad
3-Trabajos de investigación de los temas seleccionados.
Trabajo colaborativo y cooperativo, permitiendo la participación y la interdependencia. Ampliando información, participando en el diseño, en la coordinación del grupo.
Durante el proceso de diseño de trabajo final, las clases tomaran la forma de tutorías para acompañar el trabajo de los alumnos, motivando y promoviendo el interés de los alumnos en el estudio de los temas propuestos y actividades a desarrollar. Guiando y orientando el proceso de aprendizaje, atendiendo sus dudas o dificultades, aportando ejemplos aclaratorios, tanto por docentes de TIC, como del tema a desarrollar.
Implementamos el trabajo diseñado en una herramienta de autor, diseño Web, blog,
Utilizando diversos software de imagen, sonido y video: Convertir en distintos formatos: Cortar un dvd, Sacar fotos de un video, Grabar voz, retocar fotos, realizar gifs animados, animación.
4-Testeado del material
Edición de evaluación. Prueba con grupos de control (según destinatarios, edad y nivel educativo)
Análisis de los resultados.
Reelaboración didáctica y tecnológica
Suscribirse a:
Entradas (Atom)